jueves, 15 de abril de 2021

LA LEY GENERAL DE ADUANAS EN EL PERÚ: DERROTERO

1. GESTIÓN DE LA LEY GRAL DE ADUANAS

El proceso de reorganización y evolución de la Ley de Aduanas al momento de nuestra realidad, protege muchos principios y el ideal de Justicia con referencia obviamente al Derecho, lo cual nos ha llevado a tener acuerdos comerciales con potencias en materia económica, quienes son nuestros principales socios.

Comentario aparte es el hecho de reconocer que nuestro país participa con sumo acierto en diversos procesos de integración económica. Estos le han permitido celebrar acuerdos comerciales con tres grandes potencias en materia económica, quienes actualmente se han convertido en nuestros principales socios comerciales. Me refiero a la República Popular China, Estados Unidos de América y la Unión Europea.

Siguiendo la misma línea, a modo de comentario personal, la misión para el legislador trata en incorporar en nuestro marco legal aduanero algunas instituciones jurídicas nuevas para su aplicación general, los cuales, son los siguientes aspectos:

Garantías previas a la numeración de la declaración aduanera. Que se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para lograr el ansiado objetivo de obtener el levante aduanero en tan solo 48 horas. Para lo cual, era necesario que se tramite la importación bajo la modalidad del despacho anticipado.

Resoluciones Anticipadas. Que permiten una adecuada planificación de las importaciones para efecto de obtener la rentabilidad deseada en esta forma básica de realizar los negocios internacionales. Dichas resoluciones están relacionadas con la clasificación arancelaria, criterios de valoración aduanera de mercancías, así como la aplicación de devoluciones, suspensiones y exoneraciones de aranceles aduaneros, la reimportación de mercancías reparadas o alteradas, y otros, se regularán y emitirán de conformidad con los Tratados o convenios suscritos por el Perú.

Envíos de entrega rápida. Una nueva forma de tramitar los despachos aduaneros de importación y exportación para su entrega de puerta a puerta en el menor tiempo posible. Teniendo facilidades e inafectaciones cuando se trate de mercancías cuyo valor sea menor a doscientos dólares y con la posibilidad de obtener el levante en tan solo seis horas a condición de que la mercancía haya arribado al país.

Operador Económico Autorizado. Un beneficio creado para aquellos operadores de comercio exterior que inviertan en seguridad de la cadena logística, brindándole una certificación que les permite acceder a facilidades en los trámites aduaneros. Es importante mencionar que en el caso peruano nos inspiramos en las Normas SAFE emitidas por la Organización Mundial de Aduanas.

Es una Organización para la apertura del comercio. Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales. Es un lugar en el que pueden resolver sus diferencias comerciales. Aplica un sistema de normas comerciales. En lo fundamental, la OMC es un lugar al que los gobiernos Miembros acuden para tratar de resolver los problemas comerciales que tienen unos con otros.

1.1. Cambios en la legislación aduanera

Desde la publicación de la actual Ley General de Aduanas aprobada por el Decreto Legislativo N° 1053, es preciso mencionar que dicho cuerpo normativo ha sufrido de manera constante diversas modificaciones, en base a la evolución del comercio exterior y la necesidad de implementar algunas decisiones de política económica y/o tributaria del Poder Ejecutivo.

Ley N° 30498

Ley que promueve la donación de alimentos y facilita el transporte de donaciones en situaciones de desastres naturalesmodifica el inciso e) del artículo 147º

08.AGO.2016

Decreto legislativo N° 1263

Decreto Legislativo que modifica el Código Tributario, la única Disposición Complementaria Modificatoria modifica el artículo 151

10.DIC.2016

Ley N° 30561

Ley que regulariza las multas aplicables a las empresas de servicios de entrega rápida.

17.05.2017

Han transcurrido diez años desde que se publicó el Decreto Legislativo N° 1053 que aprueba la Ley General de Aduanas y debemos reconocer que está durando más tiempo de vigencia que sus antecesoras. Llega a esta primera década habiendo sufrido varias modificaciones y derogaciones que la han dejado mutilada, fraccionada y reducida.

Es tiempo de seguir alentando y apoyando el crecimiento sostenido del Perú, dado que nuestro horizonte es de mucho optimismo pese al pesar el COVID-19.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

PRÁCTICA CALIFICADA: DELITOS ADUANEROS & EXPORTACIONES

 ACTIVIDAD "A" PRÁCTICA CALIFICADA: DELITOS ADUANEROS & EXPORTACIONES 1.     ¿Diferencia entre delito de contrabando con del...